Con tu usuario administrador, ir a Administración > Gestión de Odontólogos > Nuevo Doctor


En la ventana emergente que se muestra, deberemos introducir todos los datos solicitados.

Especialidad: Deberás seleccionar la especialidad principal del odontólogo, (si el dentista trabaja en otras especialidades puedes ingresarlas, aunque podrás editar el perfil cuando quieras.).
Usuario y Contraseña: estas credenciales son únicas por usuario y permitirá a los dentistas ingresar a la tu plataforma Mezak.
Puedes subir una fotografía del profesional en formato PNG o JPG. Esta servirá para otros módulos donde se muestre el Dentista, como el Módulo «Sala de Espera»
Una vez ingresados esos datos, dale click en Guardar.
SUCURSAL DE ATENCIÓN

Lo primero que debes hacer con el Odontólogo creado es asignarle una sucursal donde trabajará, si tienes el «Plan Basico», de igual manera deberás seleccionar al profesional la sucursal predeterminada donde atenderá.
CONTRATO PARA EL PROFESIONAL
Daremos click en el menu (…) del profesional que acabas de crear o quieres editar y seleccionaremos Contrato.

Una vez dentro, crearemos un «Nuevo contrato» ingresando los datos del contrato.

Porcentaje Acciones: Corresponde al porcentaje de ganancia que tendrá el odontólogo, sobre los procedimientos que realizó («el % de ganancia se obtendrá sobre»).
En porcentaje sobre: debes seleccionar una de las siguientes:
- Acciones clínicas: se considerará el monto pagado por el paciente, exceptuando lo que pagó por concepto de Laboratorio. Ejemplo: Si el paciente paga S/. 700 por una Corona Metal-Porcelana y S/. 200 corresponden a costo de laboratorio, el odontólogo sólo ganará el % que le corresponde de los S/. 500. Que es la verdadera utilidad.
- Total: la ganancia del odontólogo incluirá costo de laboratorio. Ejemplo: Si el paciente paga S/ 700 por una Corona metal porcelana y S/200 corresponden a costo de laboratorio, el odontólogo ganará sobre los S/ 700.
Tipo de contrato: corresponde a cuándo liberarás el pago de cara al odontólogo. Debes seleccionar una de las siguientes:
- Prestación realizada y pagada: el dinero correspondiente al dentista irá a liquidaciones sólo cuando se termine la totalidad del tratamiento y esté totalmente pagado por parte del paciente, solo se podrá liquidar el valor de los tratamientos que hayan sido abonados por el paciente. Los demás tratamiento podrán ser liquidados en otro periodo, cuando el paciente haya realizado el pago.
- Prestación realizada: Se podrá realizar la liquidación al dentista aunque el paciente no haya pagado la prestación parcialmente o en su totalidad. Este tipo de contrato permite al dentista cobrar aunque no se haya finalizado el plan de tratamiento en su totalidad o aunque no esté pagada la prestación.
Descuento medio de pago: los bancos nos retienen un % de comisión cuando cobramos al paciente con tarjeta de crédito, débito, etc. Si nosotros seleccionamos SI, este porcentaje se descontará de la ganancia del profesional. En caso de seleccionar NO, este monto será asumido como un gasto operacional de la clínica.

El Intervalo de Atención: se refiere, al tiempo de atención de cada profesional. El tiempo mínimo que se puede asignar a una cita ( no el tiempo de espera entre una cita y otra). Este mismo intervalo será el referente para citas de mayor duración. Ejemplo: si asigna un intervalo de 15 minutos, podrán agendar citas de 15/30/45/60min etc.
Debemos entenderlo de la siguiente manera:
- Hora de inicio: hora a la que el odontólogo atiende su primera cita.
- Hora de término: hora en la que el odontólogo termina de trabajar.
- Si el odontólogo toma descansos programados (por ejemplo almuerzo o break), dejamos marcada la casilla >¿dar descanso?<, e indicamos a qué hora inicia y termina el mismo.
- Los días que el profesional no trabaje, marcamos la casilla > No atiende < y la agenda de ese día quedará inhabilitada.
Es importante destacar que si cuentas con mas de una sucursal/sede, debes crear el horario que corresponda en cada sucursal desde > Gestión de Odontólogos > Click en el menú (…) > Horarios.

